FRATERNIDADES

Las Fraternidades Carmelitanas en Colombia están conformadas por siete grupos: Camino de Emaús (Bogotá), Betania (Cúcuta), Israel (Medellín), Estrella del Mar (Sonsón), Sarepta (Bucaramanga), Shalom (Bogotá), Seder (El Zulia).

Se reconoce al interior de cada Fraternidad el crecimiento en la experiencia de Fe y la vida compartida entre laicos y hermanas, formando, de tal manera, una fraternidad que hace resaltar el Carisma y Espiritualidad de la Congregación de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José.
Los encuentros nacionales, zonales y locales, así como las reuniones del Equipo Coordinador y/o Equipo Base, han ido proponiendo directrices comunes que nos han ayudado a organizarnos y a elegir y asumir un proyecto formativo común: “Que todos sean uno como nosotros”.

Nos regimos por los estatutos, documento que hemos enriquecido con la experiencia vivida a lo largo de más de 20 años de funcionamiento de las fraternidades carmelitanas en Colombia.
A partir del segundo semestre del 2020 una Comisión Congregacional de la Fraternidad Carmelitana es la encargada de animar las fraternidades carmelitanas.

El Equipo Base y/o Coordinador ha tenido como objetivo especial: Liderar y acompañar la vida de fe de las Fraternidades Carmelitanas desde la espiritualidad y la misión de la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José y desde la doctrina eclesial.

De su funcionamiento se destaca:
El Equipo Base es elegido en el encuentro trienal de las fraternidades y tiene como principal misión animar y acompañar a los Coordinadores y Hermanas Asesoras de las fraternidades locales.

A su vez cada fraternidad local, cuenta con equipo coordinador local. Estos se han ido empoderando de su rol de animadores locales.
En cada fraternidad carmelitana se sigue la programación anual local, ésta ayuda a llevar el debido proceso en cada grupo.
Las fraternidades carmelitanas se reúnen quincenal o mensualmente, según hayan acordado.

Todas las fraternidades carmelitanas se guían por el proyecto formativo: “Que todos sean uno como nosotros”

Se han logrado elaborar oraciones mensuales con temática del PLEP de cada año. El esfuerzo ha valido la pena pues nos han ayudado a profundizar y acoger la temática pastoral que se promueve en la Congregación.

Se ha mejorado la comunicación gracias a las Tics, lo que ha favorecido las convocatorias y encuentros virtuales programados.
En 2020, por la situación de pandemia del Covid 19, las reuniones presenciales fueron mínimas. Lo que implicó hacer esfuerzos por utilizar las reuniones virtuales, que no siempre dieron el fruto esperado.

Directrices de futuro:
– Acoger la programación de la Comisión General de la Fraternidad Carmelitana en la programación nacional y/o local.
– Volver a motivar a todas las fraternidades carmelitanas del país en su reorganización particular en tiempos de pandemia.
– Proponer documentos formativos adicionales al proyecto de Formación, especialmente en la línea Carmelitana, Carismática y eclesial.
– Continuar compartiendo la oración mensual en torno al PLEP anual.